Aquí encontraras cinco consejos para ayudarte a sobrellevar mejor tu depresión. Recuerda que si estas en un mal momento, puedes acudir a la sección «números de ayuda» para hablar con alguien.
Dormir 8 horas
- Acuestate a la misma hora todas las noches
- Haz que tu habitación sea lo más oscura posible
- Apaga televisores, computadoras y consolas de juegos en el dormitorio
- Evita o reduzce el consumo de tabaco y café, refrescos, bebidas energéticas y alcohol, especialmente cerca de la hora de acostarse.
- Haz algún ejercicio físico todos los días, pero deja tiempo para relajarte antes de acostarse
- Haz cosas que puedan ayudarte a relajarse, como tomar una ducha tibia, yoga, meditación, relajación muscular o técnicas de respiración.
- No te acuestes en la cama una vez que te despiertes por la mañana
Muévete

Prueba haciendo 4 repeticiones de algún ejercicio cualquiera, 4 sentadillas,flexiones, brincar, etc. por una semana, cuánto te tomaría al día? 1 min, 30 segundos? Ayudemos a nuestro cuerpo a producir endorfinas (sustancias que destacan por su efecto analgésico y su sensación de bienestar).
Pequeños pasos
Cambiemos un poco el pensamiento entonces, y veamos lo desde otro punto de vista: «no desde qué tengo ganas de hacer, sino ¿cuánto soy capaz de hacer?» Pero no se extralimite, o de lo contrario podría terminar sintiéndose peor si no logra lo que se propuso hacer. «Apunte al 80% o 90% de ese objetivo».
«La tendencia a asumir objetivos demasiado ambiciosos de inmediato es bastante común en personas deprimidas», dice Dan Bilsker, PhD, profesor clínico asistente de psiquiatría en la Universidad de Columbia Británica en Canadá. No asuma que podrá salir de la depresión y cambiar su vida de inmediato. «Comience con algunos objetivos muy pequeños, detallados y específicos», Bilsker le dice a WebMD.
Habrá días en los que la depresión te hará pasar malos momentos, pero lo importante es que no te sientas culpable y vuelvas a intentarlo. Recuerda, es poco a poco.
Tomar el control de tus tareas diarias

No te castigues por sentirte mal
Al caer en el autocastigo, nos condicionamos a acostumbrarnos a atacarnos, lo que resulta en una especie de codependencia retorcida o incluso una adicción.En lugar de creer que el sufrimiento debe ser parte de tu experiencia, busca rectificar las cosas que te hacen sentir culpable, para que puedas llevar una vida donde encuentres más felicidad que sufrimiento.
No aislarse

Incluso el simple acto de colocarte en una atmósfera social puede elevarte el ánimo. Vaya a un lugar donde haya personas que puedan tener intereses similares a usted, o incluso a un lugar público como un museo, parque o centro comercial, donde pueda disfrutar de estar entre personas. Nunca te permitas el lujo de pensar que eres diferente o menos que nadie. Todos luchan a veces, y tu depresión no define quién eres ni te distingue de los demás.
Buscar ayuda
Bibliografía
- Burton, N. (2012, April 25). Fighting suicidal thoughts psychologytoday.com/blog/hide-and-seek/201204/fighting-suicidal-thoughts
- Jaffe, J., Robinson, L., & Segal, J. (2016, February). Suicide help www.helpguide.org/articles/suicide-prevention/suicide-help-dealing-with-your-suicidal-thoughts-and-feelings.htm
- Mayo Clinic Staff. (2015, August 28). Suicide and suicidal thoughts. mayoclinic.com/health/suicide/DS01062
- Risk of suicide. (n.d.) https://www.nami.org/Learn-More/Mental-Health-Conditions/Related-Conditions/Suicide
- Vector de Personas creado por stories – www.freepik.es